“LA RUTA DE LOS HERMANOS GRIMM O CUENTOS DE HADAS”
En este post os contamos una ruta realizada hace ya unos años la cual es 100% recomendable para familias con niños o no tan niños.
Si estás buscando un gran viaje por Europa, dispones de algo más de 2 semanas y quieres tener un recuerdo inolvidable para siempre, esta es tu ruta. Es un viaje para realizar con tranquilidad y aunque tiene algunas etapas con bastantes Km, los paisajes, pueblecitos y ambientación compensan con creces.
La ruta esta descrita en 2 partes:
La primera parte es la esencial y el porqué de este post, es cuando transcurre por los bellísimos parajes entre Frankfurt y Bremen. Son 600 Km de sur a norte de Alemania y es la llamada “Ruta de los hermanos Grimm o cuentos de hadas”. Esta ruta suma sus km pasando por todos los parajes y pueblos donde los hermanos Grimm se inspiraron para escribir sus famosos cuentos como la bella durmiente, Rapunzzel, Caperucita roja, Hansel y Gretel, la Blancanieves, pulgarcito y un largo etc…
En cada pueblo podrás disfrutar y empaparte de tradición, folklore y te va a parecer que no han pasado los años en estos bellos parajes.
En la primera semana decidimos tener la ruta planificada, los campings reservados y las visitas concertadas.
La 2a parte es opcional ya que al llegar al punto más al norte de la ruta, Hannover, nos quedan un mínimo de 1500 km para volver a España. Así pues, puedes volver por la via más rápida o dar un rodeo por donde te apetezca. En nuestro caso la vuelta fue sin reservas y sin destino fijo decidiendo cada día donde iríamos el día siguiente. Las opciones son muchas y dependen del tiempo que tengáis, lo que os guste conducir, el presupuesto o simplemente la parte de aventura que se merece un largo viaje.
Recomendamos disponer de unos 18 o 20 días para realizar esta ruta y hacerla con tranquilidad ya que son muchos Km y mucho que visitar. Nosotros la hicimos en 15 días y creemos que con 4 o 5 días más, habría sido mucho más tranquila. De todas maneras, visitamos sitios tan bonitos y fantásticos que solo nos quedan buenos recuerdos.
Nos salieron 15 días, 5335Km, 9 campings, 1 hotel y por supuesto un montón de sitios maravillosos.
EN RUTA
Día 1 LA VENECIA FRANCESA
Cataluña>Annecy
Decidimos viajar de noche ya que asegurábamos que nuestros hijos dormirían toda la noche.
Empezamos nuestro viaje a las 22,30 después de una larga siesta y una cena ligera. Salimos de una localidad cerca de Barcelona y conducimos hasta Annecy.
Son unos 800Km que los realizamos sin problemas con 11,5 horas incluidas 2 paradas hasta llegar sobre las 9,30 horas a esta preciosa ciudad Francesa que está situada a media hora de la frontera con Suiza.
Annecy
Nada más llegar nos dirigimos al camping municipal “Les champs heuris” el cual ya teníamos reservado y en el cual nos adjudicaron una parcela muy grande donde instalarnos. Camping correcto y con todos los servicios impecables.
Como llegamos por la mañana temprano decidimos ir a recorrer las calles y callejuelas de la llamada “pequeña Venecia Francesa” la cual es poseedora del segundo monumento más fotografiado de Francia después de la Torre Eiffel, el palacio de la isla, antigua prisión anclada en un islote en el centro del río Thiou. Encontramos la ciudad preciosa aunque repleta de gente por ser domingo y día de mercado local.
Por la tarde nos vamos a una playa privada en el lago donde después de pagar 4,40€ por persona accedemos a una playa junto al gran lago de Annecy. Parece las instalaciones de una piscina municipal, vestuarios, WC, bar, césped hasta la orilla….Todo está limpio e impecable y pudimos disfrutar de una tarde relajada frente al lago.
Al salir nos dirigimos al camping donde el cuerpo nos recuerda los 800Km realizados la noche anterior con lo que después de una rápida cena/picnic nos vamos a dormir muuuy temprano.
Día 2 PARADA
Annecy>Strasbourg
Strasbourg va a ser nuestra última parada antes de entrar en Alemania y todos los comentarios que hemos oído sobre esta ciudad nos animan a quererla visitar. Nuestra intención es recorrer los 434 Km en unas 4 horas y pasear por la ciudad durante toda la tarde.
A los 20 minutos de salir de Annecy entramos en Suiza y la empezamos a cruzar dirección norte hacia Berna donde llegamos a las 11 de la mañana y decidimos cambiar los planes. Realizamos una pequeña ruta por la ciudad y comimos en el centro histórico.
En Berna ya habíamos estado pero siempre es de agradecer un paseo por su centro histórico “patrimonio de la humanidad” por la Unesco….su torre del reloj, sus tiendas en los sótanos, sus edificios, el tren vía… Es una ciudad preciosa que nos engancha y al visitarla se nos hace tarde.
Continuamos hacia nuestro destino aunque debido al exceso de tráfico y algún que otro lío con el navegador llegamos al camping a las ocho de la tarde tan cansados que decidimos no visitar Strasbourg. Ducha, cena y al colchón con la ilusión de que mañana pisaremos Alemania.
Toda una pena no visitar esta preciosa ciudad la cual nos queda pendiente para otro viaje, quizás unos días en Alsacia será la ocasión.
Día 3 ALEMANIA
Strasbourg>Naumburg
Salimos de Strasbourg sobre las 11.00 horas dirección a Frankfurt donde nos desviamos hacia el norte dirección a Naumburg, pequeño pueblo al sur de Kassel. Son más de 500km pero es el tramo final para empezar nuestra ruta de la Hadas.
Por la tarde nos instalamos en ” Märchen-Camping Naumburg ” un camping tranquilo y sobretodo con las instalaciones sanitarias más modernas y limpias de todos los campings en los que he estado. A los niños les gustó mucho porque tenían como un mini-zoo con burros, cabras y conejos… Este será nuestro campamento base durante 4 días.
Corta visita al pueblo pero suficiente para ver que lo que empieza mañana nos va a gustar.
Día largo y pesado pero con ganas de empezar mañana la gran ruta.
Día 4 CAPERUCITA ROJA, BLANCANIEVES
Naumburg> Fritzlar y alrededores + Kassel
Pronta salida desde Naumburg para realizar pequeña ruta circular al sur de Kassel visitando preciosos pueblos como Fritzlar, Gudensberg…. Todo por pequeñas carreteras, parando a visitar sus callejuelas peatonales con sus casas centenarias de entramado de madera. Empezamos a entender porque le llaman la ruta de las hadas….
Los que habéis estado en Eurodisney entenderéis de donde copiaron las casas de Fantasyland como la de blancanieves y otras que hay detrás del castillo…Entramado de madera…columnas torcidas….paredes asimétricas…. Un espectáculo de formas que te hace viajar en el tiempo, precioso.
Déjate caminar sin rumbo por los centros urbanos de estos pueblos.
En Bergfreiheit tenéis la casa-museo de blancanieves y en Schwalmstadt la casa-museo de Caperucita roja.
Por la tarde nuestra ruta circular nos lleva a Kassel donde empezamos por visitar el museo de los hermanos Grimm. Manuscritos originales, dibujos, ediciones varias y un poco de historia de estos universales hermanos que una vez escribieron casi todos los cuentos famosos que más de 100 años después el Sr Walt Disney pasaría a la gran pantalla….
Al salir del museo nos dirigimos al palacio Parque “Bergpark Wilhelmshöhe” y el monumento Hércules donde visitamos su museo de historia y subimos al monumental Hércules.
Vuelta a nuestro camping en Naumburg.
Día 5 “El castillo de la bella durmiente” + la tienda más bonita del mundo CARLRAMSPECK
Naumburg> Sababurg + la tienda más bonita del mundo en Alsfeld,
Hoy toca visitar el auténtico castillo de la Bella durmiente en Sababurg. Bonito aunque decepcionante pues está medio en ruinas con lo que no puedes realizar la visita en su interior. De todas maneras al verlo nos hemos podido imaginar a todos dormidos y el bosque y enredaderas cubriendo el castillo durante sus 100 años de letargo… Para un postureo de Instagram está bien.
Al salir del castillo hemos visitado el “Tierpark Sababurg”, un zoo de animales autóctonos donde es una delicia pasear y donde puedes comer un delicioso Bratsburg gigante con su obligada Paulaner Dunkel, por cierto, pagamos el vaso y nos rellenaron la cerveza por 1€ 3 veces.
Por la tarde paseo peatonal por el precioso pueblo de Alsfeld. Más callejuelas, edificios de entramado de madera y el descubrimiento de CARLRAMSPECK, para nosotros la tienda más bonita del mundo.
Visita obligatoria si visitas Alsfeld es casa/tienda CARLRAMSPECK. Una tienda de regalos, decoración, manualidades, luces, ángeles, muñecos, lámparas…de todo. Se trata de una antigua casa donde puedes perderte por sus cuartos, sótanos, altillos, patios interiores…y donde hay tal cantidad de artículos de decoración y menaje para el hogar que crees estar en el taller de Santa Claus.
Déjate llevar por su interior de madera y parecerá que estés soñando, toda una experiencia que no olvidarás.
Como imprescindible contemplar los bosques de los alrededores de Alsfeld ya que en ellos paseaba Caperucita Roja de camino a casa de su abuelita.
Día 6 PULGARCITO
Naumburg>Fulda
Nuestro destino de 6º día de viaje nos lleva hasta Fulda.
De camino a Fulda paramos en LAUTERBACH, ciudad con muchas casas medievales y sus dos castillos, el de Riedesel y el de Eisenbach. Lauterbach es el escenario de Pulgarcito.
Fulda no tiene la ornamentada magnificencia barroca que se puede ver en el resto de la región, sí que ofrece un ambiente agradable, tranquilo y sereno que la convierte en un lugar perfecto para relajarse. Es una ciudad más grande y moderna pero no pierde el encanto de los pueblos de la región al punto más emblemático de la ciudad, la catedral de Fulda. Ha sido la catedral de la diócesis de Fulda desde 1752, además de una antigua iglesia abacial y el lugar de sepultura de San Bonifacio. La catedral tiene diez campanas repartidas en dos torres y un gran órgano que data de principios del siglo XVIII, y está cerca del priorato de San Miguel, que ha sido la residencia del obispo desde la década de 1830. Al otro lado de la calle se encuentra el Schlossgarten, o el jardín del palacio, un lugar encantador lleno de color que resulta perfecto para pasear por el centro de la ciudad. En un lado del jardín se encuentran la Orangerie, un edificio que se suele utilizar para festivales, y la escultura barroca Floravase.
Con niños es buen plan visitar el museo “Vonderau Museum” de Historia natural. En el centro hay una zona peatonal con tiendas y las típicas panaderías donde puedes comer barato.
Por la tarde a primera hora hemos estado en el KinderMuseum de la ciudad donde nos ha parecido más estar en una ludoteca que en otro lugar, de todas formas los niños han estado un buen rato divertidos.
Día 7 EL FLAUTISTA DE HAMELIN
Naumburg>Hamelin
Hoy nos despedimos de Naumburg, hemos de subir unos 300Km al norte hasta nuestro nuevo destino, Bremen.
De camino, hacemos parada a medio camino en Hamelin, como bien indica su nombre es famosa por el cuento del Flautista encantador de ratas. Dice la leyenda que en 1294 un cazador de ratas que había sido engañado con su salario atrajo a los niños de Hamelín fuera de la ciudad con una seductora música de flauta, y nadie los volvió a ver.
Podéis seguir el rastro de las ratas de cuento: los animalitos en la acera te mostrarán el camino a los lugares de interés de la ciudad.
Es una ciudad preciosa con sus calles peatonales repletas de tiendas donde perderse.
Hamelín te espera con un hermoso paisaje histórico lleno de magníficas casas de madera y piedra arenisca, muchas de ellas del Renacimiento. Los puntos focales representativos son la Osterstraße y el mercado de caballos. En medio hay pequeños callejones con cafés, pubs, acogedoras cervecerías y tiendas. Hay que visitar la plaza del ayuntamiento donde también hay la catedral y el museo del flautista.
En verano por sus callejuelas es posible os encontréis al flautista tocando por la ciudad.
A media tarde acabamos nuestra ruta en el camping “Family camping Wienberg” a unos 10 Km de Bremen donde nos espera un reparador baño en su piscina.
NOTA: En el centro urbano de la ciudad caminando menos de 200 metros disponéis de una zona vigilada de pernocta para auto caravanas y campers. Un gusto poder dormir en el centro de la ciudad.
Domingo 8 LOS MÚSICOS DE BREMEN
Bremen
Hoy visitamos Bremen. Como ya nos habían contado Bremen no nos decepciona, aunque si alguna vez volvemos no la visitaremos en domingo ya que casi todo está cerrado.
Como en toda la ruta, obligada visita al precioso centro histórico la plaza Marktplatz. Catedral de San Pedro y obligadas fotografías os con la famosa estatua de los 4 músicos, la estatua de Rolando y tiramos varias monedas a la famosa tapa de alcantarilla que te agradece la moneda con alguno de los sonidos de los músicos….
A 10 minutos del centro existe un precioso barrio antiguamente poblado por los marineros y actualmente por artesanos y comerciantes, el barrio de SCHNOOR donde recorrer por medio de callejuelas y casitas de fantasía llenas de tiendecitas y restaurantes.
Este barrio es el más antiguo de la ciudad.
Cuando tenemos recorrido el centro de la ciudad y el barrio de Schnoor vamos al majestuoso y gran parque “BurguerPark” en las afueras de Bremen donde puedes comer sea en su restaurante o haciendo un fantástico picnic y relajarse paseando, navegando por su gran lago en una de sus barcas, jugando al minigolf…
Otro fantástico día de mucha caminata con lo que agradecemos cenar en el camping donde nos podemos dar antes un baño en la piscina y recuperar nuestras fuerzas…
Día 9 HANNOVER MUCHO QUE OFRECER
Bremen>Hannover>Hünfeld
Hannover es una pequeña gran ciudad, es de esas grandes ciudades que en muchos momentos te parecen pueblos.
Hannover es para estar más de 1 día y visitarla tranquilamente pero si no tienes más que 24 horas,
empieza el día en la Marktplatz, en el casco antiguo, sigue la ruta de la línea roja, una ruta de 4,5 kilómetros que te llevará por 36 edificios y monumentos destacados del centro de Hannover. Esta ruta sin guía comienza en el centro de información turística situado frente a la estación de Hauptbahnhof y continúa por las calles pintadas con una línea roja. Por el camino, puedes parar a contemplar lugares históricos como la iglesia del Mercado, el Teatro de la Ópera, el Museo August Kestner y el nuevo ayuntamiento. En el centro de información puedes comprar un folleto por unos 3 EUR con información detallada de los distintos monumentos y una propuesta de ruta adicional de 45 minutos a orillas del lago Maschsee. No te pierdas el nuevo ayuntamiento visita los Jardines Reales de Herrenhausen y si te da tiempo no te pierdas el Museo Estatal de Baja Sajonia.
Mañana toca carretera pues queremos dormir lo más cerca posible de Nüremberg que nos queda a 580Km. Queremos llegar lo más cerca posible porque visitaremos el “Fun Park de Playmobil”.
Dormimos en el “campingpark Hünfeld Knauss” en Hündfeld, otro camping impecable y limpio aunque esta vez un poco más caro.
Día 10 PLAYMOBIL FUNPARK
Hünfeld> ZINDORF
A las 7 de la mañana estamos ya en la carretera para recorrer los 220Km que nos quedan para al parque Playmobil en Zindorf, muy cerca de Nüremberg.
Poco antes de las 10 y con una multa de exceso de velocidad (nos pará la policía a 114km/h en un tramo de 100Km/h, no todas las autopistas son sin límite de velocidad) llegamos al Playmobil funpark. El parque no es muy grande y visitarlo en 1 día es suficiente.
RECOMENDABLE 100% Playmobil Fun Park. Nadie que tenga niños entre 3 y 12 años no se debería perder este parque de atracciones que aunque parezca mentira no dispone de una sola atracción mecánica. Todo un mundo playmobil a tamaño natural donde tú eres un Playmobil más. Puedes subir al barco pirata, jugar en el arca de Noé y sus animales, entrar en el oeste….Los niños alucinaron. De obligada visita es su tienda donde compramos el obligado playmobil a cada uno de mis hijos. Una promesa es una promesa….
Recomendable es la zona del auditórium donde los niños juegan con montones de Playmobils y tú desde tu mesa tomando una cerveza de Trigo los puedes ir controlando.
Poco antes de las 19.oo horas salimos dirección Munich con la intención de encontrar un camping pues no nos da tiempo de llegar a esta ciudad. En Alemania casi todos los campings cierran su recepción a las 20.00 horas. Finalmente encontramos una pequeño camping al lado de la autopista donde entras, te pones donde quieres y sobre las 9.00 horas te pasa un chico a cobrar por adelantado 12€. WC y duchas limpias por un módico precio.
Día 11 MUNICH
Llegamos al camping “Städt Campingplatz München” sobre las 11.30 horas. Se nota que Munich es una gran ciudad ya que el camping ya es más grande y masificado. Nos instalamos y a las 12.30 nos dirigimos hacia el campo de concentración de Dachau.
Dachau fue uno de los primeros campos de presos Nazis construidos antes de la 2ª guerra mundial para los presos políticos. Después se fue adaptando como campo de concentración, horribles torturas y finalmente campo de exterminio con sus crematorios….
Aunque es un lugar horrible donde revives los recuerdos que tienes de documentales y películas, es para un lugar de obligada visita una vez en la vida. Como dijo el general Eisenhower, sino los conservamos intactos llegará un día donde se negará lo ocurrido….
Por la tarde visita obligada al centro histórico de Münich, la ciudad más importante de Baviera y catedral de la cerveza de trigo, mi preferida. Visitamos la iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), la torre del Ayuntamiento y el mercado de alimentos (Viktualienmarkt).
No os perdáis la torre del nuevo Ayuntamiento (Rathaus) de estilo neogótico con su famoso carillón que encandila con su música y sus muñecos durante 10 minutos cada hora.
Visita obligada es la famosa cervecería Hofbräuhaus posiblemente la más famosa de Munich y probablemente de todo el mundo. Si viajas a Munich y no vas a este Sitio aunque sea para tomarte una cerveza, te va a tocar repetir porque tu experiencia muniquesa está incompleta. Un lugar con un ambiente excepcional, con una comida estupenda y con un precio bastante módico. Y si tienes suerte puedes entretenerte con música bávara en directo. Una experiencia digna de ser vivida. Tristemente recordada porque Hitler hacia aquí sus discursos en los años 20.
Munich, otra ciudad que se merece 2 o 3 días de visita.
Día 12
Munich>Neuschwanstein
Salida de Munich a las 10.00 horas. Nos dirigimos al famoso castillo de Neuschwanstein. Es el castillo de Rey Luis II nombrado el rey loco de Alemania.
Destacar que esta majestuosa construcción sirvió de inspiración a Walt Disney para crear el castillo sello de su factoría.
Desde el pueblo se puede subir en carreta de caballos, a pie o en BUS, servicio que utilizamos para realizar la visita guiada al interior del Castillo. También visitamos sus alrededores hasta el puente colgante donde se puede tomar su mejor imagen fotográfica. La visita al castillo de Neuschwanstein es una visita obligada a quién visita la zona de Baviera ya que es uno de los mejores parajes de la zona, no os lo perdáis.
A media tarde emprendemos camino hacia el sur y encontramos un bonito camping donde pasar la noche en esta zona Tirolesa, “Campingplatz Waldesruh wertach/oberallgäu” en el pueblo de Wertach.
Día 13 ALGO DE SUIZA A LA VUELTA
Wertach>Lucerna
Hoy empezamos la vuelta y para poder disfrutar de los 1400km que nos faltan para llegar a casa decidimosentrar en Suiza y visitar Lucerna, famosa por su puente de madera cubierto.
Se trata de una de las ciudades más bonitas que recuerdo haber visitado nunca. Si no tenéis mucho tiempo no puede faltar un paseo por el centro histórico de la ciudad, con sus calles y edificios. muchos de origen medieval, Catedral de Lucerna, (Hofkirche) el monumento al León, se trata de un curioso rincón donde, en una especie de gruta junto a un estanque, encuentras una gran escultura de un león tumbado herido, el monumento icono de la ciudad, el impresionante puente medieval de madera de Lucerna conocido como el puente de la capilla, con sus pinturas del techo, la muralla medieval de Lucerna, la pequeña plaza de la Capilla, donde puedes ver la curiosa fuente del Carnaval y por último los frescos en fachadas de edificios del casco viejo.
Una visita rápida pero que no se te olvida.
Para dormir escogemos el camping Camping International Lido Luzern, muy bonito junto al lago pero caro como todo en Suiza.
Día 14 GINEBRA EN MEDIO DÍA
Lucerna>Ginebra>Grenoble
Seguimos el último tramo de Suiza de camino a dormir en Grenoble, son 4,5 horas de viaje con lo que paramos a poco más de la mitad a visitar Ginebra.
En Ginebra, en la que ya habíamos estado, nos da para una visita de 4 horas por el centro urbano y cruzamos en barco el lago Leman de un lado a otro de la ciudad.
Hoy en Grenoble dormimos en un hotel de la cadena PREMIERE CLASSE sencillo pero limpio y con todo lo que hace falta para coger fuerza y realizar los 800 km directos hasta casa. 70€ 2 habitaciones dobles con desayuno.
Grenoble>Catalunya
7,5 horas de Autopista con un par de paradas para cargar energía……650Km y fin de nuestro viaje.
Datos de interés:
5335Km 8 CAMPINGS + 1 noche hotel carretera ¡Fantásticos recuerdos que no se borran con el tiempo!
NOTA: Las entradas a nuestro Blog sobre grandes rutas Camper están basadas en nuestra propia experiencia o disponen de la pertinente autorización de su autor. Campertecnologies no se hace responsable acerca de que por motivos ajenos al autor del post tanto los sitios a visitar, como las actividades, así como los sitios recomendados para pernocta hayan podido cambiar o desaparecer en el tiempo transcurrido desde que se realizó la ruta. La mayoría de escritos como fotografías son propias aunque puede que alguna descripción o explicación se haya podido sacar de webs de turismo o promoción de los lugares a visitar.
Agradecemos esta Ruta a Cesc y Mónica
¡Esperamos disfrutéis de vuestras furgos durmiendo sobre ruedas!